nosotros
MERMEJITA FILMS
WE ARE AUDIOVISUAL HEROES
Orgullosamente del gremio audiovisual.
Nos gusta crear contenido para la pantalla, sea ésta del tamaño que sea. Hemos producido ficción y documental para formato cinematográfico; hemos realizado series y programas de temática variada para la televisión; hemos creado campañas y mensajes dirigidos a celulares y tablets; hemos escrito y diseñado páginas web para la red; hemos producido eventos masivos. En resumen, nuestra labor y experiencia profesional gira en torno al medio audiovisual, tanto en sus formatos clásicos del siglo XX como en los nuevos, creados y moldeados por las audiencias del siglo XXI.
La tecnología ha transformado la forma como se consume el audiovisual, sus usos y costumbres, pero la manera de producirlo sigue fundamentándose en principios básicos y funcionales: un buen guión cimentado en una profunda investigación, una planeación detallada del proyecto, una exposición clara de la idea y del mensaje para una audiencia identificada, un contenido donde fondo y forma avanzan de la mano en pantalla.
HEMOS NAVEGADO LOS SIETE MARES (Y VARIAS LAGUNAS)
Contamos con dos LARGOMETRAJES para la gran pantalla: un documental sobre Celso Piña con su cumbia regiomontana (2014), y una ficción sobre el despertar a la vida de un niño en las playas de Oaxaca titulada Todo en Juego (2020).
Hemos participado en varias PRODUCCIONES GLOBALES sobre fútbol, adolescencia, infancia, migración, mujeres latinoamericanas y acoso escolar con televisoras asociadas de todos los continentes.
Nos apasionan los DEPORTES y hemos realizado y producido contenidos deportivos en diversos formatos, desde el documental hasta un late night durante el Mundial Rusia 2018, sin olvidar el creciente desempeño de las mujeres.
El arte imita a la vida y el DOCUMENTAL la retrata mejor que ningún otro género. Hemos documentado visualmente todo tipo de asuntos: deportes, historia, artes, migración, tradiciones y costumbres, gastronomía, viajes y viajeros.
Nos encanta producir contenidos de calidad y con perspectiva para la audiencia INFANTIL Y JUVENIL. Representa un reto ético y profesional. Hemos realizado animación, noticiarios, ficción y documental para prepararlos a la edad adulta.
A través de la cámara descubrimos, investigamos, viajamos, preguntamos, reconocemos. Hemos realizado series de viajes, unitarios institucionales y programas especiales sobre arquitectura, sociedad, cultura, academia, ciencia, literatura, artes plásticas, música. Y muchas biografías.


FILM MAKERS
TRIPULACIÓN

director & productor
Alfredo Marrón Santander
Egresado del subsistema en Cine de la Universidad Iberoamericana, en 1997 ingresa a Canal Once. En 2004 es nombrado Director de Once Niños, el espacio para preescolar y primaria más importante de la televisión abierta de México: El Diván de Valentina, Bizbirije y Futboleros. En 2008 se convierte en Director de Producción de Canal Once México, en una etapa que se caracterizó por renovar en fondo y forma la programación de esta emisora: Paramédicos, XY, Niño Santo, Soy tu Fan, Historias de Vida y más de 100 producciones de distintos géneros y formatos que obtuvieron reconocimiento internacional. Ha dirigido dos largometrajes: el documental sobre Celso Piña y la ficción Todo en juego. Americanista en serio.

productor & storyteller
Alfonso Hurtado Ruiz
Escritura-Desarrollo de ideas, proyectos y conceptos en diversos formatos. Egresado del subsistema en Letras de la Universidad Iberoamericana, inició como editor en varios periódicos. Fue investigador de temas latinoamericanos para la SEGIB en Madrid. Desde 2009 produce y desarrolla contenidos para diferentes series y programas en Canal Once y Canal 22, especialmente documentales y unitarios (cultura, deportes, historia, infantil). Ha hecho coproducción de varias series con canales de todo el mundo a través de Televisión América Latina (TAL). Fue profesor de Producción en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC). Ha sido asesor de instituciones educativas y empresas privadas. Mucha caminata y bicicleta en la montaña.

Director de Arte, Ilustración & Web Design
Gustavo Belmán Alcaraz
He sido director de arte en periódicos, revistas digitales y agencias de diseño. Hago ilustración & Web Design. Soñador, creador, emprendedor. Me gusta afrontar problemas y soy ansioso. Me encanta la tipografía y el buen diseño. Tengo algunos premios de la Society of Newspapers Design (SND). Últimamente he diseñado muchas Webseries y Apps. Me encantan las películas de terror y la ciencia ficción, jugador de videojuegos, sobre todo FPS. También me gusta comer sano -siempre que puedo- y hago ejercicio casi todos los días. Aunque suene a tópico, la vida me ha enseñado que con fe y esfuerzo todo es posible.

Editor & Postproductor
Alejandro Arriaga
Inicié como asistente de dirección y de cámara en comerciales y películas. Llevo 15 años como editor de documentales, series de TV, broadcast, redes sociales, comerciales y video clips. Me gusta el orden y el lenguaje que comunica. Me prende hilar historias y buscar la forma idónea para contarlas. Soy apasionado del aspecto creativo y también del técnico, que cada día importa más. He trabajado ficción, documental, publicidad y otros formatos en múltiples proyectos institucionales y comerciales tanto para Netflix USA como para Televisa, Fox, Univisión, Canal 11 y HBO. Tengo todos los servicios de streaming.

Director & Productor
Alejandro Strauss Lombardo
Mis amigos dicen que nací en un estudio de grabación en medio de un rodaje. Algo hay de cierto. Vengo de una familia audiovisual y me encanta este gremio. He dirigido o producido desde inicios del siglo 21 múltiples proyectos para televisión, cine y teatro. Soy feliz detrás de una cámara.

Productor y Guionista
Emmanuel Caballero Martínez
Estudié artes plásticas y diseño. Fui copy y creativo de marca durante varios años. Después comencé a producir y escribir diversos contenidos infantiles y juveniles en Canal Once. Hice muchos programas sobre música (destacan los Especiales Musicales, sesiones en vivo con músicos de todos los géneros). También he escrito guiones para documentales, unitarios, ficción y series educativas. He dado cursos sobre Contenidos infantiles para TV en San Antonio de los Baños, Cuba. Considero que el mezcal auténtico es un regalo de la divinidad y algunas noches pongo a bailar al personal como DJ Atocha.

Guionista e Investigador
Armando López Muñoz
Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid con una tesis sobre fotografía. Desde 2010 se ha desempeñado como investigador y guionista en diversos programas de TV. Colabora con Arte MX en Radio UAM (sección de cine “El ojo crítico”). Es profesor de fotografía en la Academia de Artes Visuales (AAVI) donde es miembro fundador del Seminario teórico y donde también se desempeñó como Director Académico. Es guionista en los largometrajes de ficción El peluquero romántico y La mañana no comienza aquí. Ha recibido reconocimientos para guión del IMCINE y Berlinale. Ha dado múltiples talleres, cursos y charlas sobre temas como nihilismo, historia del cine y filosofía del arte. Ateo, gracias a dios.
history
ACTA DE NACIMIENTO


En 2011 se establece la casa productora Mermejita Films Storytelling & Production, enfocada en desarrollar historias y crear contenido para las nuevas audiencias del país en formatos clásicos y novedosos, con un alto nivel de calidad narrativa, cimentada en valores humanos y con la producción adecuada para cada concepto.
La lista de proyectos de Mermejita representa tanto a la empresa privada como a la institución pública de ámbito regional, nacional e internacional, y abarca rubros variados como la industria de alimentación saludable o herramientas de corte automotriz, agencias de publicidad globales, escuelas privadas, universidades públicas, empresas gubernamentales, instituciones públicas, despachos de recursos humanos, clubes de fútbol profesional y, recientemente, Netflix y Viacom.