Proyectos

we love film

discovers

Celso Piña

El Rebelde del acordeón

Celso Piña: El rebelde del acordeón

indaga en el surgimiento de los Sonideros y el establecimiento de la cumbia colombiana en La Indepe, el barrio bravo en Monterrey donde crece Celso, el primero en interpretar en vivo dicha música, popular y pegadiza, en fiestas familiares. Después sigue su trayectoria de fusión de músicas, ritmos que han puesto a bailar hasta al Nobel Gabriel García Márquez.

Este documental (filmado en locaciones poco amigables del norte de México) captura la personalidad de Celso a través de la voz de su familia (sus hermanos de La Ronda Bogotá), amigos de juventud, músicos famosos (Rubén Albarrán de Café Tacuba, Natalia Lafourcade, Álex Lora), periodistas (Javier Solórzano), sociólogos y especialistas en cultura marginal.

Todo comenzó en una periferia de Monterrey construida por inmigrantes a lo largo del siglo 20. Ahí, Celso se dedicó a la música desde joven a pesar de los balazos, la droga y la violencia. Luego de 40 años de carrera y esfuerzo, su música se escucha en emisoras de toda América y Europa.

Pero aún le queda una meta: poner a bailar al mundo entero.

Esta es la historia de un hombre hecho a sí mismo, en una película bailable y disfrutable.

Colores del futbol (2014)

Televisión América Latina

Serie para el Mundial Brasil 2014

¡Yo Soy Yo! (2015)

Conapred

Serie para adolescentes contra la discriminación y el racismo.

Las piezas del rompecabezas (2016)

Canal Once

Cortometraje de animación sobre niños especiales

Arquitectura del poder (2013)

SEP

Sobre política, edificios e historia

José Mujica (2015)

Canal Once

Entrevista con el ex Presidente de Uruguay

De ida y vuelta (2018)

Canal 22

Revista nocturna diaria durante el Mundial Rusia 2018

Bebidas de México (2012)

Canal Once

Serie sobre nuestros alipuces con más de un millón de visualizaciones en iTunes.

Se habla ruso (2018)

Canal 22

Contenidos sobre idioma, sociedad y cultura rusa.